Coaching Empresarial y Organizacional








Contacto







El Coaching empresarial y organizacional está dirigido a pequeñas y medianas empresas, y grandes corporaciones respectivamente, estando ambos orientados a cambios u objetivos planteados por la empresa y que afectan directamente a ésta.

Se sustenta en la idea de transformar a las organizaciones mediante la transformación de los empleados que trabajan en ella (cuando un individuo cambia, se impacta el medio que lo rodea ocurriendo un efecto micro que se traslada a un nivel macro).

Se pueden trabajar temas como:
  • Mejorar el liderazgo de la esfera directiva.
  • Desarrollar liderazgo en la segunda línea, para que al momento de promoverla cuente con los recursos necesarios para tomar las riendas de la empresa.
  • Capacitar a los jefes para que identifiquen los talentos de sus empleados y les asignen tareas que puedan ejecutar con excelencia.
  • Ampliar la comunicación en el propio departamento y entre las diferentes áreas.
  • Alinear los valores laborales de los trabajadores con los valores empresariales. Cambio en la cultura de la empresa e integración de valores.
  • Crear estrategias conjuntas y limpiar el clima organizacional
  • Ahorrar tiempo y dinero en el montaje de un negocio.
  • Disminuir el riesgo de cierre, y descubrir formas de expansión de un negocio.
  • Volver a sentir pasión por el negocio
  • Ampliar las habilidades empresariales y aprender a tomar riesgos controlados.
  • Movilizar equipos de trabajo y desarrollar el liderazgo.
  • Aprender las destrezas de un coach y sacar lo mejor de los empleados.
  • Encontrar una forma de balancear la empresa con la vida personal.
  • Diferenciar el producto o servicio y mejorar la visión.

Coaching Ejecutivo

Dirigido a ejecutivos, gerentes, jefes de equipo, empresarios y emprendedores que quieran alcanzar altas cotas de desempeño profesional así como objetivos dentro del mundo empresarial. Especialmente indicado para la gestión óptima de equipos de trabajo.
  • Consecución de metas profesionales (individuales o grupales).
  • Dirección por objetivos. Optimización de los resultados empresariales.
  • Mejora de las relaciones personales y de la comunicación en el ámbito laboral.
  • Gestión eficaz y eficiente de equipos o grupos de trabajo.
  • Liderazgo y desarrollo de proyectos.
  • Mejor gestión de los recursos de la empresa (personales y/o físicos).
  • Mayor rendimiento de las reuniones, haciéndolas más efectivas y eficaces.
  • Desarrollo de competencias y actitudes profesionales, y mejora de la productividad.
  • Conciliación de la vida laboral y personal.
  • Gestión del tiempo.
  • Gestión ante el cambio (traslados, cambios jerárquicos y profesionales, funcionales).
El Coaching Ejecutivo es un cambio de paradigma.Es el paso de un liderazgo tradicional basado en el control y el mando a un liderazgo humano basado en la confianza y el apoyo. Un nuevo liderazgo que crea espacios de trabajo basados en el compromiso y la responsabilidad.

En el ámbito de las organizaciones, el Coaching desarrolla el talento y el potencial de las personas eliminando barreras y obstáculos.

Coaching de Equipos

El coaching de equipos trabaja sobre la relación que se forma entre los miembros del equipo. El objetivo del Coaching de Equipos es acompañar a los equipos en el desarrollo de su rendimiento para que el resultado del conjunto supere con creces al de la suma de las partes.
No es coaching individual ni grupal sino que se trabaja con el equipo como sistema.
No es team building aunque se puede empezar por un taller de uno o dos días para crear equipo y definir reglas.
El coaching de equipos trabaja para lograr mayor cohesión y unidad entre los miembros de los equipos mejorando la comunicación, la confianza y el liderazgo. Se trata también de alinear y aunar esfuerzos para coordinar acciones de manera eficaz en línea con los objetivos de la Organización.
Orientado al trabajo con equipos de trabajo (o grupos en su caso) con un objetivo en común, y que busquen alcanzar una alta cota de rendimiento como equipo, una mejora de competencias y sinergias, o bien superar bloqueos y/o circunstancias que le impidan lograr el verdadero desarrollo del potencial del mismo.


¿Para qué aplicar Coaching de equipos en las empresas?:
  • Mejorar el rendimiento y desempeño del equipo.
  • Potenciar la comunicación en la organización y en el desarrollo de reuniones de trabajo o extra-laborales.
  • Mejorar el clima laboral y la comunicación en la empresa u organización.
  • Cohesión del equipo para la orientación a resultados o cambios organizacionales.
  • Mejorar la productividad a largo plazo.
  • Integración de los miembros (incorporación-salida de miembros).
  • Alineación de valores y objetivo (personales-grupo/equipo).
  • Mejorar las Relaciones intragrupales e interdepartamentales.
El papel del Coach de equipos en la empresa El coach de equipo acompaña el aprendizaje de un equipo, pero es el equipo es el que tiene que dirigir su propio aprendizaje, manteniendo en todo momento el control de sus objetivos operativos, de sus métodos y de su trayectoria. (Alain Cardon)
En este sentido una de las funciones básicas del coach de equipos es acompañar al equipo en el descubrimiento, definición y mejora de sus procesos de trabajo y sus sistemas de relación internas y externas.
Diseñamos las mejores herramientas para tu Equipo. 


Portada

Quienes Somos

Mapi Sosa
Colaboradores
Testimonios
Medios
FAQ´S

Coaching Empresarial

Coaching Ejecutivo
Coaching de Equipos
Workshop in Company
Teambuilding
Coaching Personal

Talleres

Contacto

Como llegar
Formulario

Siguenos en:

Linkedin
Facebook
Twitter

Web by jmvangelder | Copyright © 2014 HORIZONTE COACHING Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Privacidad